martes, 29 de mayo de 2012



¿Quién soy?


Según Foucault, el hombre es una invención cuya fecha reciente muestra con toda facilidad la arqueología de nuestro pensamiento[1]. Somos el reflejo que se dibuja en el espejo, mis ojos, mi boca, mi ropa, mi cuerpo, mis relaciones, mis pensamientos, mis acciones, mis cosas, mis palabras, mis pensamientos son un conjunto único de todos


Cuando pienso en la mecánica del poder, pienso en su forma capilar de existencia, en el punto en el que el poder encuentra el núcleo mismo de los individuos, alcanza su cuerpo, se inserta en sus gestos, actitudes, sus discursos, su aprendizaje, su vida cotidiana.[2]

Los discursos de los antiguos son la imagen de lo que enuncian; si tienen para nosotros el valor de un signo es porque, en el fondo de su ser, y por la luz que no deja de atravesarlos desde su nacimiento, se ajustan a las cosas mismas, en forma de espejo y de emulación. [3]

Mi locura es avalada por los que ven mi reflejo en su espejo, mis palabras son atravesadas en los oídos de quien me escucha y mis letras son reconocidas por quienes me leen. Yo  reconozco mi reflejo en tu espejo, lo propio del saber no es ni ver ni demostrar, sino interpretar[4]. Interpretaciones y suposiciones que me lo confirma un lenguaje, el murmullo de todo lo que se pronuncia, y es al mismo tiempo ese sistema transparente que hace que, cuando hable tú me comprendas.[5]

El hombre y la vanidad mueven el mundo[6]. Mi cuerpo, su adorno, mi caminar, mi dicción, lo construyen los reflejos de los rizomas construidos a través del tiempo en el espacio. Mi sexualidad es obra mía, no es una revelación de aspectos secretos del deseo, a partir de estas se formulan los modelos de mis relaciones y mis nuevas formas de creación.[7]

Soy sabia, pero no de todas las cosas. [8]Mi idealismo, es víctima de un pensamiento moderno, permeado por la idea de pensar en lo imposible[9], mi libertad consiste en el dominio absoluto de mi misma[10], y la prueba más clara de mi  sabiduría es mi continua alegría. [11]

Un claro ejemplo de mi entendimiento es todo este discurso, que tan sólo es una construcción romántica de las palabras de Foucault, el cual sólo cito para expresar mejor mi pensamiento. [12]

Lo que soy es sólo la imagen que se dibuja en el espejo, mi reflejo eres tú, mi reflejo son ellos, yo soy todos. No hay nada oculto,  mis no acciones, mis no palabras y mis omisiones son parte del mismo juego. Y sigo sin saber quien soy exactamente. Tan sólo les pido que No me pregunten quién soy, ni me pidan que siga siendo la misma.[13]
Lea Castillo Medrano



[1] Michel Foucault, La arqueología del saber
[3] Michel Foucault, Las palabras y las cosas
[4] Michel Foucault, La hermenéutica del sujeto
[5] Michel Foucault, Las palabras y las cosas
[6] Michel Foucault, La historia de la sexualidad. Tomo 1.
[7] Michel Foucault, La historia de la sexualidad. Tomo 1.
[8] Michel Foucault, La arqueóloga del saber
[9] Michel Foucault, La verdad y las formas jurídicas
[10] Michel Foucault, La arqueología del saber
[11] Michel Foucault, Las palabras y las cosas1
[12] Michel Foucault, La hermenéutica del sujeto              
[13] Michel Foucault, La Arqueología del saber.

No hay comentarios:

Publicar un comentario